Portada1
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
La Nación Diez intendentes claves del PJ que dependen del cambio en la ley para poder ir por otra reelección
03/12/2024 | 47 visitas
Imagen Noticia
Si la normativa no se modifica, se terminarán los períodos de gobierno de Espinoza, Secco, Ishii, Ferraresi o Menéndez, entre otros; para habilitarlos, Kicillof debería volver a retocar una norma que ya enmendó en 2021
Las negociaciones que se iniciaron en la provincia de Buenos Aires y que incluyen un paquete de modificaciones impulsadas por el gobernador Axel Kicillof definirán la suerte electoral de los intendentes que ya cuentan con dos mandatos y aspiran a conseguir otro. La posibilidad de que se modifique por segunda vez la ley que limita las reelecciones de los jefes comunales afecta los planes de al menos diez mandatarios municipales que gobiernan en varios de los distritos de mayor peso electoral del conurbano, claves para imponerse en cualquier elección en la provincia.Dentro de la nómina de intendentes que necesitarían de un nuevo cambio en la ley de reelecciones para poder competir otra vez por el cargo está Fernando Espinoza, intendente de La Matanza. Está en su segundo mandato consecutivo (la norma permite encadenar dos períodos, con el de 2019 contabilizado como el primero), pero en total suma cuatro (gobernó también entre 2007 y 2015). Entre 2015 y 2019, la actual vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, fue intendenta de La Matanza. Los rumores políticos en el distrito señalan que Magario podría volver a postularse a intendenta. La Matanza es el distrito de mayor peso electoral de la provincia, con más de un millón de electores habilitados.La ley que Kicillof podría modificar para autorizar a los intendentes a ir por un nuevo mandato ya fue reformulada una vez en los años que el gobernador lleva en el poder. El cambio fue el 28 de diciembre de 2021, cuando la norma que se había sancionado en el gobierno de María Eugenia Vidal se retocó y se estableció que el primero de los dos períodos a contabilizar sea el que comenzó en 2019 y no el iniciado en 2015. Ahora, Kicillof podría volver a impulsar un cambio en la ley que ya modificó.La camporista Mayra Mendoza (Quilmes) y su vecino rival, Jorge Ferraresi (Avellaneda) integran la lista de intendentes que necesitarían del éxito en la negociación de Kicillof si quisieran estar habilitados a un nuevo período. Mendoza gobierna Quilmes desde 2019, en su segundo período seguido; Ferraresi es jefe comunal de Avellaneda desde 2011 y está en su cuarto mandato. La intendenta es una referente de La Cámpora que se enfrenta a Kicillof; Ferraresi es el principal intendente que promueve al gobernador hacia una hipotética candidatura presidencial en 2027. En Quilmes, hay más de 500.000 electores; en Avellaneda, más de 300.000.En su tercer mandato seguido, Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown desde 2015, sería otro de los jefes comunales que se beneficiarían de un cambio en la legislación. En Almirante Brown están habilitadas a votar unas 485.000 personas.Gustavo Menéndez, jefe comunal de Merlo, también se encuentra en su tercer mandato consecutivo. Gobierna desde 2015 un distrito de más de 450.000 electores y es uno de los intendentes más cercanos a Cristina Kirchner, en el nuevo papel de la expresidenta como titular del Partido Justicialista nacional.Entre los jefes comunales de mayor permanencia que serían beneficiados por un cambio que permita exceder los dos mandatos consecutivos contados desde 2019 está Mario Ishii, jefe comunal de José C. Paz que lleva tres mandatos consecutivos, pero también gobernó el distrito entre 1999 y 2007. Casi 250.000 electores viven en José C. Paz.Con seis mandatos consecutivos figura otro de los principales aliados de Kicillof en su pulseada con La Cámpora: Mario Secco, de Ensenada. Es intendente desde 2003 en un distrito que cuenta con poco más de 60.000 electores.Con cinco mandatos consecutivos, el intendente Fernando Gray, de Esteban Echeverría, aparece en la lista de posibles beneficiados por un nuevo cambio en las reelecciones. Transita su quinto mandato consecutivo en el distrito, que gobierna desde 2007 y tiene más de 270.000 electores.Milei y Cristina, del ring a la pista de baileEl histórico intendente de Berazategui, Juan José Mussi, está en su segundo período consecutivo en la municipalidad, pero en total tiene en su haber cinco mandatos (el primero de ellos, en 1987). Si bien no siempre fue intendente, Mussi controló todos los gobiernos desde ese año, a través de delegados o, incluso, su propio hijo Juan Patricio. En Berazategui pueden votar unas 290.000 personas.Federico de Achával, de Pilar, gobierna desde 2019 y también depende de una modificación en la ley de reelecciones para volver a presentarse. El distrito tiene más de 300.000 electores habilitados. De Achával es un aliado silencioso de Kicillof.Otros intendentes importantes del justicialismo en el conurbano que dependen de un cambio de normativa para quedar habilitados a una nueva reelección son Mariel Fernández (Moreno), Blanca Cantero (Presidente Perón), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Ariel Sujarchuk (Escobar), Andrés Watson (Florencio Varela), Fabián Cagliardi (Berisso), Marisa Fassi (Cañuelas), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Julio Zamora (Tigre), y Juan Andreotti (San Fernando).Muchos de los intendentes que ahora necesitarán del éxito de la negociación política por una nueva modificación en la ley de reelecciones ya habían utilizado la herramienta de las licencias para ejercer otros cargos, para así eludir la limitación de la ley, antes de su cambio en 2021 (la reglamentación de la ley establecía que quedaban exentos de la prohibición quienes no hubieran cumplido dos años en su segundo mandato). Algunos de los que se tomaron licencia fueron Ferraresi (fue ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat), Cascallares (fue diputado provincial), Menéndez (fue presidente del Grupo Bapro), Nardini (fue ministro de Infraestructura bonaerense) y Sujarchuk (fue titular del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable).En las filas de Juntos por el Cambio, los intendentes que podrían presentarse nuevamente en caso de que se elimine la restricción reeleccionaria son, entre otros, Diego Valenzuela (de Tres de Febrero, que gobierna ininterrumpidamente desde 2015), Guillermo Montenegro (de General Pueyrredón, que comenzó a gobernar el distrito en 2019 y está en su segundo mandato consecutivo), Miguel Lunghi (intendente de Tandil sin pausas desde 2003), Miguel Gargaglione (jefe comunal de San Cayetano desde 2007) y Pablo Petrecca (de Junín, que gobierna desde 2015).
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Máxima expectativa por el inicio de la tregua entre Israel y Hamas, aunque Netanyahu sembró dudas
El primer ministro israelí había advertido que el acuerdo no se pondría en marcha hasta que el grupo terrorista entregara la lista de las personas a liberar desde el domingo; el ejército anunció que seguirá operando en Gaza
» Leer más...
Imagen Noticia
TikTok suspendió el uso de la aplicación en Estados Unidos, a horas de la asunción de Donald Trump
La medida se corresponde con la entrada en vigencia de una norma que prohíbe la plataforma en el país; la empresa china aseguró que trabajarán con el líder republicano trabajará para restablecer el ingreso a la red social
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Se puede solicitar la ciudadanía con antecedentes penales?: estos son los delitos que descalifican
¿Tienes antecedentes penales y te preguntas si puedes solicitar la ciudadanía estadounidense? Descubre qué delitos pueden descalificarte y los criterios establecidos por la ley migratoria para garantizar una solicitud exitosa.
» Leer más...
Imagen Noticia
Leganés vs. Atlético de Madrid: hora y cómo mirar en vivo desde EE.UU. el partido de La Liga española hoy
Los Pepineros y el Colchonero chocarán por la fecha 20 del campeonato en la reactivación de la Liga de España
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lamunicipal965.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lamunicipal965.com.ar/.
Enviar mensaje
Karina:
Saludos Angel desde el Grupo de estudio de Abogacia
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • policiales judiciales
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    La Municipal 96.5

    Correo: radioam1470@hotmail.com
    WhatsApp: 298 438-1313
    Facebook: Luis Beltran (radio municipal beltran)

    Dirección: Sección chacras

    Luis Beltrán - Río Negro
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra