La Nación: Del doble femicidio al misterio: buscan al chofer que llevó al asesino desde Concordia y cuyo auto apareció incendiado

13/10/2025 | 30 visitas
Imagen Noticia

La desaparición de Martín Palacios, remisero de 49 años de Concordia, cuyo Toyota Corolla apareció quemado el 9 de octubre podría estar vinculado al caso Laurta


La investigación por el doble femicidio en Córdoba abrió una nueva línea de investigación en Entre Ríos: la desaparición de Martín Palacios, un remisero de 49 años de Concordia del que no se sabe nada desde hace cinco días. El 9 de octubre , su Toyota Corolla blanco fue hallado incendiado en Córdoba, cerca de la ruta de las Altas Cumbres. Dos días antes, su familia había denunciado que no lograba contactarlo. La última comunicación se había dado luego de que aceptara un viaje contratado por Pablo Laurta.En conferencia de prensa, el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, indicó que la hipótesis principal es que el femicida habría matado al chofer antes de ingresar a Córdoba. Señaló que la última ubicación del celular de Palacios se registró en la localidad de Federación, a menos de 70 kilómetros de Concordia, el mismo 7 de octubre y que desde entonces no hay rastros. Con ese dato, equipos de búsqueda de la Policía de Entre Ríos realizan rastrillajes en la zona.Un parte de la Policía de Entre Ríos detalla la secuencia inicial: el 7 de octubre, Laurta se tomó un remise desde Concordia en el Toyota Corolla conducido por Palacios. Poco después, la familia del chofer denunció su desaparición y se inició la búsqueda en Concordia. El 9 de octubre, la policía entrerriana fue notificada de que el auto había aparecido quemado en Córdoba, a más de 600 kilómetros de la ciudad entrerriana. Al coordinar con la policía cordobesa, se confirmó que el hallazgo estaba vinculado al homicidio de dos mujeres y a la fuga del sospechoso junto a un hijo de 5 años.Por su parte, también en conferencia de prensa el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, sumó que la hipótesis es clara: el remisero fue contratado por el sospechoso para un viaje hacia Córdoba y “creemos en casi un 100% que estuvo en contacto con esta persona que hoy está detenida”. El vínculo se consolidó cuando el Toyota Corolla apareció incendiado en Córdoba.Roncaglia explicó que la búsqueda se concentra en la zona de Concordia y en los posibles pasos hacia Córdoba. “Estamos en contacto con la familia, pero no lo podemos encontrar. No sabemos qué pasó con él por ahora”, dijo. La última señal del teléfono de Palacios se registró el mismo 7 de octubre y desde entonces no volvió a activarse. Equipos de la departamental Concordia y personal de investigaciones recorren rutas, revisan cámaras y relevan áreas donde pudo haber cruzado el vehículo.El ministro admitió que la investigación trabaja sobre una sospecha inquietante: “Podemos intuir que algo le ocurrió”. La trazabilidad del auto indica que salió de Entre Ríos por el paso de Victoria antes de aparecer incendiado en Córdoba. Esa secuencia refuerza la hipótesis de que el remisero nunca llegó a destino. “Estamos buscando en las rutas, en las zonas cercanas, porque a lo mejor ocurrió un hecho violento”, agregó Roncaglia.Las cámaras de seguridad situaron a Palacios por última vez en la terminal de ómnibus de Concordia el 7 de octubre, cuando salió con el pasajero que lo había contratado. La familia aportó un dato relevante: el costo pactad para el traslado habría sido de $1.500.000, según relató la hermana del chofer al denunciar la desaparición. Fue una de las últimas cosas que él le dijo antes de perder contacto.Al momento de su desaparición, Palacios vestía una musculosa oscura de algodón, pantalón corto camuflado, medias negras y zapatillas negras con suela blanca. Tiene un tatuaje tipo tribal en el brazo derecho y otro que cubre el brazo izquierdo completo. Estos rasgos fueron difundidos para facilitar su identificación.La prioridad, insistió Roncaglia, es dar con el paradero del conductor. “Hoy está técnicamente desaparecido para nosotros”, afirmó. La policía entrerriana mantiene operativos en la región y analiza cada indicio que pueda reconstruir el recorrido del vehículo y del chofer. “Hay un gran esfuerzo de la departamental Concordia trabajando en esto”, concluyó.La cronología confirmada hasta ahora es intermitente: la salida desde Concordia el 7 de octubre, última señal del celular en Federación ese mismo día y hallazgo del vehículo incendiado en Córdoba el 9 de octubre. Entre esos puntos persiste la incógnita: ¿qué ocurrió con Palacios entre la última geolocalización y la aparición del Corolla?

» Fuente: La Nación


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Nuevo cargo de US$1000 por parole humanitario: quién debe pagarlo y desde cuándo

Imagen Noticia

EE.UU. impone tarifa de US$1000 para el parole humanitario desde el 16 de octubre. El Uscis detalla quiénes deben pagar y las 10 excepciones.

Leer Más


Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 18 de octubre

Imagen Noticia

La cotización de la moneda estadounidense se mantiene igual que el último día hábil; cómo fue el comportamiento de la divisa informal y los dólares financieros

Leer Más


Qué se vota el 26 de octubre en la Argentina

Imagen Noticia

Los ciudadanos argentinos se preparan para una jornada electoral, donde se renovarán bancas legislativas nacionales; ¿cómo se usa la Boleta Única de Papel?

Leer Más


Qué son las elecciones intermedias en la Argentina: lo que hay que saber

Imagen Noticia

La votación de octubre abarca a los ciudadanos de todo el país; se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de Senadores

Leer Más


Video: así explotó el experimento en la clase de química de un colegio de Palermo

Imagen Noticia

Si bien la imagen que trascendió no es nítida, se puede detectar el estallido cuando los alumnos realizaban una práctica con alcohol etílico

Leer Más